TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL CON ENFOQUE EN HABILIDADES PARA LA VIDA, BASADO EN ESTRATEGIA DE PARES, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEUetg23tyrcOvj721jhMM5tZgtq4UHZW8UzG4820t2Gt4ZWl2d845x7paMDxxn3ICrQRyWEeZwRZYCJJnYTNiHbcd3VzAWRFnzB8OsukYYI5oV7TIrOum13bKt7Od5ngMi3ljCi6hVg/s1600/IMG-20140220-00394.jpg)
50 estudiantes adolescentes pertenecientes a 10 centros de Educación Media del Distrito 03-01, Azua, participaron en el capacitación sobre Educación Afectivo Sexual, con enfoque en Habilidades para la Vida, basado en Estrategia de Pares. Esta capacitación fue realizada los días 20 y 21 de febrero en los salón de actos de este Distrito. Los estudiantes participantes fueron seleccionados atendiendo a su su capacidad de comunicarse y la facilidad de establecer empatía con sus iguales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLu5PlEaVRjdg0GxqEg4TQtJ8frXYY9Ed1ruhWHFBo9meUVz1g6tIZ0qqVrAClqnpwDsLsQ4giGnm6CCPFk7t2qHQya-03CgAsmv4b8h7K0Y-AlTbrhAvy0f8PNygMCESB7O8_kqXS9w/s1600/IMG-20140220-00386.jpg)
El taller se enmarca dentro de las acciones que promueve el Sistema de Prevención de Riesgos y el Programa de Educación Afectivo Sexual con las cuales se pretende incrementar los factores protectores, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades psicosociales del estudiantado. El programa tiene como objetivo fundamental promover la Educación Integral en Sexualidad, que incluya la prevención de VIH y otras ITS,
promoviendo la autonomía individual y la capacidad de los y las más jóvenes
para la toma de decisiones. Se espera que los y las estudiantes de Media una vez capacitados participen en la implementacion de respuestas apropiadas en eduación integral en sexualidad, apoyen el desarrollo de los temas en su grupo clase o en cualquier otra situación que se presente en su centro que demande de su apoyo.
Durante dos días los/as estudiantes vivenciaron dinámicas, socializaron conocimientos previos, discutieron conceptos e ideas, practicaron y desarrollaron habilidades, demostraron actitudes y fortalecieron sus capacidades en lo referente al abordaje de las temáticas que enmarcan la educación afectivo-sexual.
Las Licenciadas Wendy De La Cruz y Gloria Beltré, asesoras técnicas del area de orientación y Psicología del ditrito 03-01, Azua, fueron las facilitadoras de este taller. Entre los temas que se trabajaron estuvieron:
- Sexualidad, Sexo, Género, Roles y Equidad de Género
- Prevención de embarazo en la adolescencia
- Prevención de ITS-VIH-SIDA
- Autoconocimiento, autoestima, manejo de emociones
- Empatía, comunicación asertiva, convivencia familiar
- Toma de decisiones
- Valores y la prevención de VIH, promoción de derechos humanos y no discriminación
A continuación se exponen otras imagenes que ilustran del proceso y al final algunas fotografías tomadas a los trabajos realizados por los/as estudiantes.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpDorCHVnmXOs4KRuLRqU8eCrjujCXpPV1PC-5xjxQnDGx1wWCPNafzO4gcP15_L4pnspxJV6_M-I1AGU9YvBEQPhtkJlAb9ocL3KUrfRjvMpvvcN4NnV9vNKwIUduhoNJGDUTQQWFbg/s1600/IMG-20140220-00449.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpDorCHVnmXOs4KRuLRqU8eCrjujCXpPV1PC-5xjxQnDGx1wWCPNafzO4gcP15_L4pnspxJV6_M-I1AGU9YvBEQPhtkJlAb9ocL3KUrfRjvMpvvcN4NnV9vNKwIUduhoNJGDUTQQWFbg/s1600/IMG-20140220-00449.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEUetg23tyrcOvj721jhMM5tZgtq4UHZW8UzG4820t2Gt4ZWl2d845x7paMDxxn3ICrQRyWEeZwRZYCJJnYTNiHbcd3VzAWRFnzB8OsukYYI5oV7TIrOum13bKt7Od5ngMi3ljCi6hVg/s1600/IMG-20140220-00394.jpg)