EDUCACIÓN FAMILIA Y VALORES CONTRA LA VIOLENCIA
El II congreso dirigido a padres y madres, celebrado el día 8 del pasado mes de diciembre constituyó un evento trascendental que debe de ser replicado en cada uno de los centros educativos, así lo calificaron varias de las personas asistentes.
200 Padres, madres y tutores, miembros activos de las APMAES y las EPM, de cada escuela del Distrito Educativo 03-01, fueron sensibilizados en torno al tema de la violencia, se comprometieron a promover y multiplicar estrategias para una convivencia sana en los organismos de participación de los centros educativos (APMAES y EPM), en sus familias, en su entorno y conocieron prácticas para la resolución de conflictos y la promoción de una cultura de paz.
Este II congreso que es la continuación de la iniciativa que comenzó en el año 2010, constituyó un desafió para todos los actores del sistema educativo en la provincia de Azua y muy especialmente para el Equipo de 104 Orientadores/as y Psicólogos/as del Distrito 03-01, responsable de la organización del mismo, ya que además de pretender convertir estas jornadas en un referente importante, que ha de contribuir al fortalecimiento de los vínculos escuela comunidad, los recursos utilizados, son el resultado de la gestión y los esfuerzos de este Equipo y del apoyo brindado por diversas instituciones y personalidades de la provincia.
El equipo de Orientadores y Psicólogos del Distrito 03-01, estuvo dirigido por un comité coordinador encabezado por las Licdas. Wendy De La Cruz y Gloria Beltré, con el acompañamiento de la Licda. Libertad Quezada,, Técnica del area de la Regional Educativa 03 de Azua. (ver mas abajo)
"Nuestro objetivo es fomentar una educación de calidad fundamentada en valores promoviendo y estimulando la integración de la familia en la escuela, la participación activa de la comunidad y de las instituciones, en el desarrollo de proyectos educativos enfocados a atender las problemáticas locales" manifestaronlas Licenciadas De La Cruz y Beltré.
"Nuestro objetivo es fomentar una educación de calidad fundamentada en valores promoviendo y estimulando la integración de la familia en la escuela, la participación activa de la comunidad y de las instituciones, en el desarrollo de proyectos educativos enfocados a atender las problemáticas locales" manifestaron
Los salones de la escuela Célida Luisa Pérez de Crespo fueron el escenario de tan majestuoso evento y todo el equipo de este centro educativo, encabezado por su directora
Licda. María Guillén y Licda. Manuela Pérez técnicas nacionales de
Licda. manuela Pérez mientras se dirige al público durante la ponencia. |
Las licenciadas Manuela Pérez y María Guillén, en representación de
El Lic. Felix Escanio, Técnico Distrital fue el maestro de ceremonia, durante el acto de bienvenida la Licda. Dennis Agramonte, sorprendió a los y las presentes con su extraordinaria creatividad, al expresar sus décimas acordes a los nombres e instituciones que representaban los miembros de la mesa de honor.
Le siguió la presentación del coro infantil de la escuela de Educación Inicial Bartolomé O. Pérez quienes cantaron villancicos navideños.
Niños y niñas de la escuela inicial Bartolomé O. Pérez. |
La Licda. maría Guillén mientras se dirige al público. |
Una madre mientras expresa su agradecimiento. |
Luego de la primera ponencia, desarrollada por
El Sr. Ángel Darío Beltré, representante de las APMAES, motivó para que este tipo de eventos se realicen en cada centro educativo, para así poder abarcar más padres y madres. Al ritmo de la canción No Duraría, fue despedido este primer grupo de participantes quienes fueron trasladados hacia puntos estratégicos del centro de la ciudad, donde pudieran regresar a sus casas con facilidad, este transporte fue facilitado por ASODEMA y la escuela Célida L. Pérez de C.
En las horas de la tarde fue recibido el segundo grupo de participantes e inmediatamente después de la inscripción y entrega de carpetas, conteniendo materiales educativos, cortesía de Plan Internacional Azua y la Licda. Minerva Pérez directora de la DIPORAD, se iniciaron las exposiciones a cargo del equipo de Orientadores/as y psicologos/as.
Los contenidos de los talleres impartidos se desarrollaron en torno al tema de la violencia buscando orientar a los padres y las madres con el fin de que familia y escuela estén unidas en la lucha contra este flagelo y de que los padres y madres participen mas adelante en jornadas de multiplicación de lo aprendido coordinadas por los/as orientadores/as y psicólogos/as de los CE.Los padres y madres recibieron carpetas con material educativo sobre los temas tratados.
Entre los temas que se desarrollaron están:
1. Sectores y factores que inciden en la violencia.
2. Género y violencia: hacia una nueva masculinidad.
3. Como prevenir el abuso infantil desde la familia.
4. Estrategias para la sana convivencia en la familia.
Fue magistral el manejo y dominio de cada uno de los temas tratados por parte del equipo de facilitadores que estuvo conformado por:
Nancy Gassó, Eridania Castro, Juana Bautista, Altagracia Bautista. Altagracia Peguero, Felicita Cabrera, Nancy Castro, Franklin Mejia, Andrea Miguelina Jimenez, Altagracia Barreiro, Eugenio Reyes, Saydi Veloz, Yajaira Vargas, Fior Pujols.
Hacia las 4:00 de la tarde los grupos fueron llevados al salón principal, para allí compartir su experiencia y evaluar cada uno de los talleres. A continuación se realizaron varias presentaciones artísticas entre estas baile, sociodrama y canciones a cargo del grupo de baile del Liceo Román B. de Castro, coro de la escuela Bartolomé O. Pérez y de C.
Coro de la Esc. Ángel F. Noboa R. |
Grupo de baile Liceo Román Baldoriotti de Castro. |
Mas adelante se realizó una rifa entregando significativos regalos a los padres y las madres. Hacia el cierre de la jornada,
La Licda. Carmen Montero, directora del Centro Educativo Célida Luisa Pérez de Crespo, agradeció el haber seleccionado el centro que dirige para la realización de tan importante evento y motivó para que el siguiente año se realice por más de un día, comprometiéndose a colaborar dejando el plantel a la disposición.
Julio César cantando una canción. |
Un estudiante de la Esc. Celida L. Pérez de C. mientras entona una canción. |
Padres, madres, orientadores/as, Psicologos/as, maestros y todas las demás personas presentes se pararon emocionados para entonar la canción No Dudaría. |
Finalmente se invitó a todos y todas a plasmar su firma en la banderola, para dejar un recuerdo gravado de su presencia en este gran evento.
ü Wendy de la Cruz
ü Gloria Beltre
ü Manuela Vílchez
ü Daniel Guerrero
ü Valentín Escanio
ü Santa Feliz Díaz
ü Ángela Mercedes Díaz Calderón
ü Licda. Doralinda Beltré
ü Licda. Marina Antonia Calderón
ü Licda. Maritza Espinal
COMISIÓN LOGISTICA
COMISIÓN LOGISTICA
Sadivanny Marte,
Raisa Mejía, Aracelis González, Ana Martinez, Carmen Díaz, Marolina Casado, Sandra Díaz, Maritza Díaz,
Aida Mañón, Maritza Espinal, Beatriz Carrasco, Sandra Durán, Esmelin Ramírez,
Dennis Agramonte, Marlenny Ramirez,
Wanda Pérez, Solangel Tejeda, Eduard Sánchez, José De Los Santos, Esther Noboa,
Kenia Pujols, Maribel Suero, Eledia Del Carmen, Altagracia Navarro, Wendy
Rivera, Yohanny Pujols, Clary Marrero, Raquel Estepan, María Geraldo.
COMISIÓN
FINANZAS
Dania Ciprian, Nidia
Rojas, Elaine Sánchez, Esteban Mariñez, Elizabeth Beltré, Aracelis Veloz.
COMISIÓN PRENSA Y PROPAGANDA
Dulce Mendez,
Daniel Guerrero, Luz Casado, Yesenia
Aybar, Marisol Otaño, Alicia B. Ramírez, Gloria Arias, Milagros Ortiz,
Bernardina Batista.
PATROCINADORES
Unidad Comercial Tapacruces,Plan
Internacional Azua, Panadería Basora, ASODEMA , Tunty
Móvil Ferretería Andujar, Centro de Intervenciones Psicoeducativas, Agua Buena, Café
Ideal, Comercial Joselito, Generosa Ramírez Melo, COOPROBATA, Tirso Sánchez,
Colegio Azuanitos, Café Induban, UTESUR, Comercial Soriano, Comercial Peguero,
Distribuidora Ciprian, Sr. Salvador Feliz, Surtidora Crisleysi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario