TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL CON ENFOQUE EN HABILIDADES PARA LA VIDA, BASADO EN ESTRATEGIA DE PARES, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA.
Los días 05 y 06 de marzo tuvo lugar la segunda capacitación sobre educación afectivo sexual, dirigida a estudiantes del nivel medio . Una vez mas 50 estudiantes adolescentes pertenecientes a 10 centros de Educación Media del Distrito 03-01, Azua, participaron en este taller, en el cuál desde el enfoque de habilidades para la vida y estrategia de pares, se pretende preparar a jóvenes para que participen como multiplicadores en sus centros educativos. Los estudiantes participantes fueron seleccionados atendiendo a su su capacidad de comunicarse y la facilidad de establecer empatía con sus iguales.
Los centros participantes fueron: Villa Corazón, Jesus Maestro, Marino Ant. Geralfo, Roque Feliz, Las Yayas, Politecnico Tereas D. Feliz de Estrada, Liceo Cacique Enrriquillo y Román Baldoriotti De Castro. Las Licenciadas Wendy De La Cruz y Gloria Beltré, asesoras técnicas del area de orientación y Psicología del ditrito 03-01, Azua, fueron las facilitadoras de este taller.
Entre los temas que se trabajaron estuvieron:
- Sexualidad, Sexo, Género, Roles y Equidad de Género
- Prevención de embarazo en la adolescencia
- Prevención de ITS-VIH-SIDA
- Autoconocimiento, autoestima, manejo de emociones
- Empatía, comunicación asertiva, convivencia familiar
- Toma de decisiones
- Valores y la prevención de VIH, promoción de derechos humanos y no discriminación
A continuación se exponen otras imagenes que ilustran del proceso y al final algunas fotografías tomadas a los trabajos realizados por los/as estudiantes.
El taller se enmarca dentro de las acciones que promueve el Sistema de Prevención de Riesgos y el Programa de Educación Afectivo Sexual con las cuales se pretende incrementar los factores protectores, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades psicosociales del estudiantado. El programa tiene como objetivo fundamental promover la Educación Integral en Sexualidad, que incluya la prevención de VIH y otras ITS, promoviendo la autonomía individual y la capacidad de los y las más jóvenes para la toma de decisiones. Se espera que los y las estudiantes de Media una vez capacitados participen en la implementacion de respuestas apropiadas en eduación integral en sexualidad, apoyen el desarrollo de los temas en su grupo clase o en cualquier otra situación que se presente en su centro que demande de su apoyo.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeAmqlqZZJ2jFFLtnz8pfC50osnu6OT3zNiU4gGGlsxSk9RAxGOXBhXVOGwHaVQvQvuSuIxYXEIiWX9VN-dclg4e2vS5nH8_1EvE5A1ngSYyK9BHpBAag6LiRnK59DT32v76W4fq6BTw/s1600/IMG-20140305-00544.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTcxGEqUWVUuj12j0XsMTPX-_J0Rr7pxG1c7TZpWdwqL30bnPgnvtO38rPG_MOntUgxvgsJQu5iSo9chUVera35fSTarp165XSbKGLrx8cBiLE32cVaSHQ8YBrOWzpcdls7tkaKw02kw/s1600/IMG-20140305-00543.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_r0ilz_sd_IXfYIwDocapg7X2uipaPC6o1VeKpR3VWTsRgCo_sL6aiGcLQuyUUq3INr5AYyFbT3kLuSQB8c8DVfHTuj7zkFRaKhMsLzi-flg2Y01vkRERLS8fg9CQm4-je3Vxl4gK-A/s1600/IMG-20140305-00546.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario